domingo, 30 de diciembre de 2018

Esqueleto Humano


El esqueleto es la estructura del cuerpo humano que sostiene el cuerpo y protege los órganos internos. Está constituido por 206 huesos, la mayoría de los cuales están interconectados a otros huesos en articulaciones flexibles que posibilitan la movilidad y elasticidad de la anatomía humana

Hay un solo hueso que no está conectado directamente a otro a través de una articulación, es el hiodes. Este hueso fija la lengua y está unido a la apófisis estiloides del cráneo a través de un ligamento.

Básicamente, tanto el esqueleto del hombre como el de la mujer son iguales, con excepción de que los huesos femeninos son más delgados y finos. Una diferencia radical es que la cadera de la mujer es más ancha y profunda que la del hombre; lo que facilita los partos.

Funciones

El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son:
  • Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal;
  • Mantenimiento postural: permite posturas como la de andar erguido;
  • Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales:los huesos funcionan como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
  • Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
  • Almacén metabólico: funciona como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
Además, en la corteza esponjosa de algunos huesos, se localiza la médula ósea, la cual lleva a cabo la formación y diferenciación de las células sanguíneas. 



0 comentarios:

Publicar un comentario