Se
caracteriza por su gran dureza y consistencia. Consta de una sustancia
fundamental y de células óseas, las cuales se alojan en las lagunas
óseas que son cavidades existentes en la materia fundamental. Esta
última es rica en sustancias minerales (sales de calcio) que aumentan
con la edad. La sustancia cementadora sirve de unión entre las
fibrillas, las cuales forman laminillas óseas de aspecto estriado o
punteado propia de los mamíferos adultos; y fibras gruesas y
entrecruzadas, típica de huesos fetales.
El
tejido óseo forma la mayor parte del esqueleto, el armazón que soporta
nuestro cuerpo y protege nuestro órganos y permite nuestros movimientos.
De gran robustez y ligereza, el sistema óseo es un tejido dinámico,
continuamente en fase de remodelización. La osteología es la ciencia que
estudia la estructura, funciones y patologías óseas.
Este tejido representa la parte más importante del esqueleto y a
pesar de su dureza y resistencia posee cierta elasticidad. Al igual que
el cartílago,
el tejido es una forma especializada del tejido conectivo denso, además
provee al esqueleto de la fortaleza de funcionar como sitio de
inserción y sostén del peso para los músculos y le da rigidez al organismo para protegerlo de la fuerza de gravedad.
Las funciones más importantes del esqueleto son la de protección, rodeando al cerebro de la médula espinal y parte de los órganos del tórax y del abdomen.
Una modificación especial del tejido óseo es el marfil, el cual posee un cemento de tejido óseo reticular.
Células que componen el tejido óseo
- Osteoprogenitoras
- Osteoblastos
- Osteocitos
- Osteoclastos
0 comentarios:
Publicar un comentario