Estructura de los Huesos



Los huesos son estructuras resistentes de color blando amarillento compuestos de sustancias minerales y orgánicas.

Las sales minerales le dan dureza y resistencia a los huesos y son:

Fosfato de calcio 85 por 100.
Carbonato de calcio 9 por 100
Fluoruro de calcio 4 por 100
Fosfato de magnesio 2 por 100

La oseína es la sustancia orgánica y constituye más de 1/3 del material que forma los huesos y ella confiere a los huesos elasticidad y resistencia.

Los minerales de los huesos no son componentes inertes ni permanecen fijos sino que son constantemente intercambiados y reemplazados junto con los componentes orgánicos en un proceso que se conoce como remodelación ósea.

Su formación y mantenimiento está regulada por las hormonas y los alimentos ingeridos, que aportan vitaminas de vital importancia para su correcto funcionamiento.
Estructura de los huesos:

Si se hace un corte longitudinal en el hueso largo podemos observar las siguientes estructuras:
  • El periostio o membrana fina conjuntiva que recubre todo el hueso.
  • El tejido compacto, que parte desde los extremos o epífisis y se engruesa en el centro o diáfisis,
  • El tejido esponjoso, que se ubica en la epífisis y constituye la médula ósea
  • El canal medular, que se encuentra ocupado por la médula ósea. En la médula ósea roja se encuentran los eritoblastos, de los cuales se originan los eritrocitos o glóbulos rojos, por tanto esta estructura constituye el principal órgano hematopoyético.
En cuanto a su estructura microscópica el tejido óseo está constituido por células óseas u osteoblastos y sustancia fundamental. En un corte transversal se observan los canales de Havers, alrededor de los cuales se disponen en capas concéntricas las laminillas.

0 comentarios:

Publicar un comentario